El Ejido Cañada de Lobos está ubicado en el municipio de Timilpan, Estado de México, tiene autorizada la ejecución del Programa de Manejo Forestal Nivel Avanzado para el aprovechamiento de los recursos forestales maderables mediante Oficio No. 225C02000-035/2023-NA con fecha de expedición 07 de diciembre de 2023 y vencimiento el 06 de diciembre de 2033 con base en los siguientes dictámenes:
DICTAMEN TÉCNICO POSITIVO No. 225C0201020006L/DT/162/2023 de fecha 20 de octubre de 2023, emitido por el Departamento de Estudios de Manejo Integral Forestal de PROBOSQUE.
DICTAMEN AMBIENTAL POSITIVO No. 225C0201020006L/DA/130/2023 de fecha 23 de octubre de 2023, emitido por el Departamento de Estudios de Manejo Integral Forestal de PROBOSQUE.
DICTAMEN JURÍDICO POSITIVO No. 225C0201000100S/0611/2023 de fecha 18 de octubre de 2023 (Unidad Jurídica de PROBOSQUE)
OPINIÓN DEL COMITÉ DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN FORESTAL dependiente del CONSEJO FORESTAL DEL ESTADO DE MÉXICO del 06 de diciembre de 2023. (Comité integrado por la SEMARNAT, PROFEPA, PA, CONAFOR, PROBOSQUE, Organización de Productores Forestales del Estado de México, Cámara Nacional de la Industria Forestal sección Toluca, Colegio de Profesionistas Forestales del Estado de México, La Asociación Mexicana de Profesionales Forestales sección XIV, Toluca y representantes de los H. Ayuntamientos).
El Ejido Cañada de Lobos es asociado de la Unión Forestal de Fauna y Agrícola de la Región IX de JIlotepec, Estado de México S.C. Ver
TOTAL: 573.05
FORESTAL: 447.05
Producción: 361.61
Restauración: 25.77
Conservación: 45.07
OTROS USOS: 126.00
Quercus rugosa: 8293
otras hojosas: 99
Pinus sp: 116
Asesor Técnico Forestal: Agencia para el Desarrollo Forestal y Comunitario Planeta Verde S.C.
Email: planetaverde@live.com
Teléfono: 8000187878
Se registró una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre nombre del ejido con el objetivo de conservar el hábitat natural , poblaciones y ejemplares de especies silvestres.
A corto plazo se busca la remisión y extracción del arbolado de la especie Cupressus lusitanica seleccionando aquellos individuos que por sus características físicas, edad, y condiciones biológicas representan una competencia a la nueva biomasa.
A largo plazo establecer las condiciones idóneas para garantizar el optimo desarrollo de la especie, con la finalidad de incremento a los volúmenes residuales generadas por la nueva cobertura.
Se busca también generar servicios ambientales tales como captura y almacenamiento de reservas de carbono, producción de oxigeno, infiltración de agua, refugio para fauna silvestre, diversidad vegetal, etc.
La superficie registrada corresponde a 22.74 Ha distribuidas en varios polígonos dentro de los terrenos de uso común del núcleo agrario.
Como acciones de manejo se tendrán las siguientes: Aprovechamiento, actividades de conservación, actividades de protección y actividades de restauración.
Igualmente se tendrá en cuenta medidas de contingencia y mecanismos de vigilancia.
Gracias por visitar nuestro micrositio. Es muy importante que lo compartas para hacer consciencia en la sociedad sobre el origen legal que debe tener la madera y los productos que se elaboran con ella. Se responsable, elige ser legal, compra Madera Legal.